Mejoramos los Comportamientos Prácticos Conscientes® con impacto real

Procesos vivenciales OW para la mejora de los comportamientos profesionales de mandos y directivos con un impacto real y duradero.

Cada proyecto se adapta y ajusta a la realidad y prioridades de cada cliente y se lleva a cabo mediante Programas ejecutivo OW de Comportamientos Prácticos Conscientes®

Itinerarios OW para profesionales con personas a su cargo

Programa Ejecutivo OW CPC® Para Dirección De Personas (PDP)

¿Para quién es?

Para jefes con experiencia: Dirección, Mandos medios o Supervisores de grandes, medianas y pequeñas empresas, con una experiencia mínima de 2 años en dirección de personas y dirigiendo a su equipo actual desde hace un mínimo de 10 meses.

¿Qué se logra?

Consigue que los directivos y mandos ejerzan sus comportamientos y su influencia como mandos de una forma más eficaz, exigente, consciente y motivante, con impacto real en su equipo y en la organización. Mejora la capacidad para influir, comunicar y gestionar personas con herramientas prácticas y aplicables desde el primer día, ganando además una mayor consciencia sobre el efecto de sus comportamientos y cómo utilizarlos con precisión para lograr mejores resultados.

¿Cómo funciona este programa?

Consta de una primera fase de desarrollo de 3 meses con 5 jornadas de trabajo en grupo con Dinámica OW separadas entre sí por intervalos de 3 semanas de Experiencia Practica Consciente EPC®, en los que cada profesional aplica de inmediato en su día a día, en su puesto y entorno real de trabajo lo tratado en las jornadas de trabajo. Tras la última jornada en grupo, el proceso se complementa con una siguiente fase de 2 meses de refuerzo del impulso consciente.

FASE INICIAL (2 semanas) Introducción Online

1ª JORNADA - Trabajo en Grupo (Presencial o Virtual)
1er PERIODO (3 semanas)
2ª JORNADA
2do PERIODO (3 semanas)
3ª JORNADA
3er PERIODO (3 semanas)
4ª JORNADA
4to PERIODO (3 semanas)
5ª JORNADA
FASE FINAL (2 meses)

¿Cómo se realiza?

1 . Adaptación y ajuste del Proceso OW a la realidad y objetivos de cada cliente. 

Tras las reuniones previas para entender el efecto buscado, se orienta el Proceso OW a los objetivos individuales y colectivos corporativos en cuanto al desarrollo y refuerzo de las capacidades directivas y de acuerdo con la realidad de la actividad cotidiana, nivel y necesidades de cada participante.

2 . Programa ejecutivo OW CPC® para la Dirección de Personas

3 . Development Center y Feedback

Los Directores top-senior OW, a la finalización del Proceso OW compartirán sus conclusiones y FEEDBACKS, con aquellos datos que consideren relevantes y especificando su evaluación del grado de madurez y potencial directivo de cada participante y las sugerencias correspondientes.

El programa de Dirección de Personas puede incluir, de forma opcional, el Medidor OW 180 de Calidad Directiva.

Su incorporación queda a elección del cliente, según sus necesidades y objetivos.

Herramientas digitales exclusivas OW

El programa de Dirección de Personas puede incluir, de forma opcional, el Medidor 180 de Calidad Directiva. Su incorporación queda a elección del cliente, según sus necesidades y objetivos.

En el Ciclo OW se emplean una serie de herramientas digitales exclusivas Otto Walter, diseñadas específicamente para acompañar y potenciar el proceso de mejora profesional.

Además de las herramientas digitales, cada participante recibe material físico que incluye recursos prácticos, herramientas-guías de puesta en práctica, y documentación clave que facilitan la aplicación real en su entorno profesional

CAMPUS OW

Aplicación web personalizada donde los participantes pueden fijar sus objetivos individuales, realizar la evaluación de cada jornada, mantener activa la tutoría, acceder a la información de las tareas, preparar previamente cada sesión y gestionar asistencias e incidencias.

MEDIDOR 180º OW DE CALIDAD DIRECTIVA (online)

Evaluación online anónima realizada por los colaboradores directos de cada mando participante.  Proporciona una información valiosa ayudando a identificar su realidad e identificar oportunidades de mejora para mantener consciente el desarrollo de los comportamientos profesionales de la Dirección de Personas.

APLICACIÓN TOOLBOX OW

Tras la fase de jornadas de trabajo presenciales en grupo cada participante tiene acceso a todas las herramientas del Programa OW en su teléfono móvil, para llevarlas a la práctica en su día a día profesional. Y, durante los siguientes 2 meses recibirán, vía email, unas cápsulas audiovisuales de refuerzo para mantener el “Impulso Consciente”.

APLICACIÓN KIT OW

Esta App en el teléfono móvil proporciona la documentación y las guías necesarias al momento, en directo, en formato digital durante la jornada de trabajo en grupo.

Bonificaciones públicas

En España y otros países los PROGRAMAS OW están considerados como Formación Continua Superior, por tanto son BONIFICABLES por los fondos públicos que puedan existir para la Formación Profesional (como FUNDAE en España) siempre conforme a la normativa vigente en cada lugar.

Modalidades de realización

PRESENCIAL
LIVE-VIRTUAL OW
MIXTA

Una experiencia que transforma la forma de ver, hacer y dirigir personas

Lo que cada profesional ve, experimenta, comprende y se lleva del Programa OW PDP1

12 herramientas básicas omnipresentes e imprescindibles para toda circunstancia.

12 visiones transformadoras que alteran la forma de entender la dirección de personas actual en un entorno cambiante que precisa lograr alto rendimiento dentro de la flexibilidad, la diversidad, las relaciones virtuales, el respeto, la alta exigencia y la motivación.

Consciencia de la influencia con los comportamientos cotidianos y la comunicación en las 4 direcciones: en sí mismo, abajo, arriba y lateral.

Más de 200 experiencias concretas obtenidas del resto de participantes al compartir el resultado de sus éxitos y descubrimientos al aplicar OW en su día a día.

5 Principios Básicos del Liderazgo que afectan al buen hacer en toda cultura empresarial proactiva con entornos cambiantes y desafiantes.

4 esenciales para mejorar la gestión del tiempo.

Manejo de la comunicación en los 3 medios: presencia física, virtual y por escrito digital (WhatsApp, email, etc.).

10 preguntas abiertas poderosas, cuales son y cuando se usan.

3 preguntas cerradas claves para conversaciones críticas.

Los 4 tipos de reuniones en grupo más necesarias para dirigir y dinamizar grupos: Informativa, Periódica de seguimiento, Trabajo y Operativa. Cómo hacerlas con eficacia, qué diferencias esenciales tienen en su manejo.

7 Conversaciones esenciales que hay que afrontar y dominar para la correcta dirección de personas: Conversación básica, de Alineación, de Decisiones, de Influir hacia arriba, de Control y seguimiento proactivo, de amonestar, de gestión de conflictos horizontales y del despido consecuente. Cómo se hace cada una, qué herramientas usar, cuáles no, cómo se interrelacionan, como manejar lo delicado con el justo equilibrio entre firmeza, motivación, claridad y efecto buscado.

Más de 30 objetivos-acciones que se habrán aplicado en persona en el entorno real que obligan a aplicar conscientemente todo lo tratado en el Ciclo OW, descubrir con éxito su eficacia y tener impacto directo en la empresa al notarse los cambios y movilizar mejor a los demás.

100 días de Experiencia Práctica Consciente continua, dirigida y guiada con una secuencia perfectamente sincronizada para provocar las vivencias que ayudarán a tu cambio.

25 memo-cards OW con las esencias de lo aprendido para tener siempre a mano las referencias, guías y claves de actuación.

Herramientas, pautas y soluciones para poder manejar adecuadamente TODAS las situaciones que se viven en la realidad de la dirección de personas, entendiendo la profunda interconexión que tiene cada situación, cada momento clave y cada detalle con la relación, motivación, respeto y liderazgo obtenido.

Una oportunidad única de auténtica transformación y mejora profesional y personal de alto nivel con elementos sencillos, prácticos, aplicables de inmediato, y que si se hacen en el día a día, funcionan con una excelencia y una eficacia sorprendentes.

Un lenguaje común, claro y sencillo, con todos los que han realizado un Ciclo OW en la empresa que permite conectar, comunicar y sumar con mucha más facilidad donde, apenas pronunciando alguna de las palabras clave hay sintonización y diálogo proactivo.

Una mejora tangible de comportamientos que el entorno percibe y que impacta directamente en la mejora de rendimiento y resultados del equipo.

Programa avanzado OW CPC® para dirección de personas PDP-AV

El proceso conjunto del PDP y el PDP-AV CPC® para la Dirección de Personas logra un desarrollo superior de alto impacto, un nivel superior de implementación y gestión consciente de los comportamientos directivos en el día a día.

¿Para quién es?

Profesionales que ya hayan completado el Programa OW PDP1 con una anterioridad mínima de un año.

¿Qué se logra?

Afianza y consolida de forma práctica los avances en Dirección de Personas, reforzando la capacidad para actuar con mayor consciencia y solvencia en conversaciones clave, control proactivo y uso estratégico del tiempo.

¿Cómo funciona este programa?

Se realiza en 3 jornadas en grupo a lo largo de 4 meses. Incluye una Medición OW de Calidad Directiva y una sesión individual de Coaching de Orientación OW.

SESION DE COACHING INDIVIDUAL. Con una duración de 45 minutos, realizada una vez finalizada la Medición y antes de la 3ª jornada, para ayudar a cada persona a identificar las áreas a mejorar, ayudando a enfocar las acciones concretas a realizar en su día a día en función del resultado y conclusiones de su Medición OW 180º.

Reuniones de preparación – Objetivo: Preparación del proceso OW para el proyecto.

1° MÓDULO 1: IMPLEMENTACIÓN - TRABAJO EN GRUPO PRESENCIAL (5 H)
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN EPC®
(DURACIÓN: 3 MESES)
MÓDULO 2: JORNADA OW - TRABAJO EN GRUPO PRESENCIAL (8H)
PERIODO DE IMPLEMENTACIÓN EPC®
(DURACIÓN: 3 MESES)
MÓDULO 3: JORNADA OW - TRABAJO EN GRUPO PRESENCIAL (8H)
CIERRE: DEVELOPMENT CENTER FEEDBACK

¿Cómo se realiza?

3 jornadas de trabajo en grupo a lo largo de 4 meses en las que se revivirán las herramientas OW y se verá el verdadero nivel de calidad de dirección de personas, se profundizará especialmente sobre las Conversaciones críticas, en el Control Proactivo y se tratará de forma intensa el tiempo que incluye tomar decisiones de cambios en la forma de hacer para ganar calidad de tiempo. Incluye la medición de calidad directiva OW y una sesión individual de Coaching de orientación.

Bonificaciones públicas

En España y otros países los PROGRAMAS OW están considerados como Formación Continua Superior, por tanto son BONIFICABLES por los fondos públicos que puedan existir para la Formación Profesional (como FUNDAE en España) siempre conforme a la normativa vigente en cada lugar.

Modalidades de realización

PRESENCIAL
LIVE-VIRTUAL OW
MIXTA

Una experiencia que transforma la forma de ver, hacer y dirigir personas

Lo que cada profesional ve, experimenta, comprende y se lleva del Programa OW PDP1

12 herramientas básicas omnipresentes e imprescindibles para toda circunstancia.

12 visiones transformadoras que alteran la forma de entender la dirección de personas actual en un entorno cambiante que precisa lograr alto rendimiento dentro de la flexibilidad, la diversidad, las relaciones virtuales, el respeto, la alta exigencia y la motivación.

Consciencia de la influencia con los comportamientos cotidianos y la comunicación en las 4 direcciones: en sí mismo, abajo, arriba y lateral.

Más de 200 experiencias concretas obtenidas del resto de participantes al compartir el resultado de sus éxitos y descubrimientos al aplicar OW en su día a día.

5 Principios Básicos del Liderazgo que afectan al buen hacer en toda cultura empresarial proactiva con entornos cambiantes y desafiantes.

4 esenciales para mejorar la gestión del tiempo.

Manejo de la comunicación en los 3 medios: presencia física, virtual y por escrito digital (WhatsApp, email, etc.).

10 preguntas abiertas poderosas, cuales son y cuando se usan.

3 preguntas cerradas claves para conversaciones críticas.

Los 4 tipos de reuniones en grupo más necesarias para dirigir y dinamizar grupos: Informativa, Periódica de seguimiento, Trabajo y Operativa. Cómo hacerlas con eficacia, qué diferencias esenciales tienen en su manejo.

7 Conversaciones esenciales que hay que afrontar y dominar para la correcta dirección de personas: Conversación básica, de Alineación, de Decisiones, de Influir hacia arriba, de Control y seguimiento proactivo, de amonestar, de gestión de conflictos horizontales y del despido consecuente. Cómo se hace cada una, qué herramientas usar, cuáles no, cómo se interrelacionan, como manejar lo delicado con el justo equilibrio entre firmeza, motivación, claridad y efecto buscado.

Más de 30 objetivos-acciones que se habrán aplicado en persona en el entorno real que obligan a aplicar conscientemente todo lo tratado en el Ciclo OW, descubrir con éxito su eficacia y tener impacto directo en la empresa al notarse los cambios y movilizar mejor a los demás.

100 días de Experiencia Práctica Consciente continua, dirigida y guiada con una secuencia perfectamente sincronizada para provocar las vivencias que ayudarán a tu cambio.

25 memo-cards OW con las esencias de lo aprendido para tener siempre a mano las referencias, guías y claves de actuación.

Herramientas, pautas y soluciones para poder manejar adecuadamente TODAS las situaciones que se viven en la realidad de la dirección de personas, entendiendo la profunda interconexión que tiene cada situación, cada momento clave y cada detalle con la relación, motivación, respeto y liderazgo obtenido.

Una oportunidad única de auténtica transformación y mejora profesional y personal de alto nivel con elementos sencillos, prácticos, aplicables de inmediato, y que si se hacen en el día a día, funcionan con una excelencia y una eficacia sorprendentes.

Un lenguaje común, claro y sencillo, con todos los que han realizado un Ciclo OW en la empresa que permite conectar, comunicar y sumar con mucha más facilidad donde, apenas pronunciando alguna de las palabras clave hay sintonización y diálogo proactivo.

Una mejora tangible de comportamientos que el entorno percibe y que impacta directamente en la mejora de rendimiento y resultados del equipo.

Módulo de Seguimiento y desarrollo (MSD)

¿Para quién es?

Profesionales que ya hayan completado el Programa OW PDP1 con una anterioridad mínima de un año.

¿Qué se logra?

Ayudar a detectar las fortalezas y las mejoras a seguir trabajando.

¿Cómo se realiza?

Se realiza un Módulo de implementación seguido de una medición OW de Calidad Directiva con una sesión individual de Coaching de Orientación OW con director top-senior OW para ayudar a detectar las fortalezas y las mejoras a seguir trabajando.

Programa avanzado OW CPC® para liderazgo horizontal PLH

¿Para quién es?

Para profesionales cualificados, que ocupan puestos de responsabilidad, que implican relacionarse e influir en muchas personas (hacia arriba, lateralmente, etc.), pero sin colaboradores a su cargo directo.

¿Qué se logra?

Los participantes desarrollan una actitud más emprendedora, proactiva y orientada a objetivos, fortaleciendo su capacidad de planificación, seguimiento y gestión eficaz del tiempo. Mejoran su iniciativa, creatividad y orientación a soluciones, asumiendo un mayor sentido de responsabilidad individual y colectiva. Aprenden a coordinar compromisos tanto en vertical como en horizontal, influyen positivamente en su entorno, comunican con mayor eficacia y promueven un trabajo en equipo interdepartamental con visión global. 

¿Cómo funciona este programa?

Consta de una primera fase de desarrollo de 3 meses con 5 jornadas de trabajo en grupo con Dinámica OW separadas entre sí por intervalos de 3 semanas de Experiencia Practica Consciente EPC®, en los que cada profesional aplica de inmediato en su día a día, en su puesto y entorno real de trabajo lo tratado en las jornadas de trabajo. Tras la última jornada en grupo, el proceso se complementa con una siguiente fase de 2 meses de refuerzo del impulso consciente.

FASE INICIAL (2 semanas) Introducción Online

1ª JORNADA - Trabajo en Grupo (Presencial o Virtual)
1er PERIODO (3 semanas)
2ª JORNADA
2do PERIODO (3 semanas)
3ª JORNADA
FASE FINAL (2 meses)

¿Cómo se realiza?

1 . Adaptación y ajuste del Proceso OW a la realidad y objetivos de cada cliente. 

Tras las reuniones previas para entender el efecto buscado, se orienta el Proceso OW a los objetivos individuales y colectivos corporativos en cuanto al desarrollo y refuerzo de las capacidades directivas y de acuerdo con la realidad de la actividad cotidiana, nivel y necesidades de cada participante.

2 . Programa ejecutivo OW CPC® para el Liderazgo Horizontal

3 . Development Center y Feedback

Los Directores top-senior OW, a la finalización del Proceso OW compartirán sus conclusiones y FEEDBACKS, con aquellos datos que consideren relevantes y especificando su evaluación del grado de madurez y potencial directivo de cada participante y las sugerencias correspondientes.

Bonificaciones públicas

En España y otros países los PROGRAMAS OW están considerados como Formación Continua Superior, por tanto son BONIFICABLES por los fondos públicos que puedan existir para la Formación Profesional (como FUNDAE en España) siempre conforme a la normativa vigente en cada lugar.

Modalidades de realización

PRESENCIAL
LIVE-VIRTUAL OW
MIXTA

Lo que cada profesional ve, experimenta, comprende y se lleva del Programa OW PLH

12 herramientas básicas omnipresentes e imprescindibles para toda circunstancia.

8 visiones transformadoras que alteran la forma de entender la dirección de personas actual en un entorno cambiante que precisa lograr alto rendimiento dentro de la flexibilidad, la diversidad, las relaciones virtuales, el respeto, la alta exigencia y la motivación.

Consciencia de la influencia con los comportamientos cotidianos y la comunicación en las 4 direcciones: en sí mismo, abajo, arriba y lateral.

Más de 100 experiencias concretas obtenidas del resto de participantes al compartir el resultado de sus éxitos y descubrimientos al aplicar OW en su día a día.

5 Pilares del Prestigio Profesional que afectan al buen hacer en toda cultura empresarial proactiva con entornos cambiantes y desafiantes.

4 esenciales para mejorar la gestión del tiempo.

Manejo de la comunicación en los 3 medios: presencia física, virtual y por escrito digital (WhatsApp, email, etc.).

8 preguntas abiertas poderosas, cuales son y cuando se usan.

3 preguntas cerradas claves para conversaciones críticas.

Los 4 tipos de reuniones en grupo más necesarias para dirigir y dinamizar grupos: Informativa, Periódica de seguimiento, Trabajo y Operativa. Cómo hacerlas con eficacia, qué diferencias esenciales tienen en su manejo.

7 Conversaciones esenciales que hay que afrontar y dominar para la correcta dirección de personas: Conversación básica, de Alineación, de Decisiones, de Influir hacia arriba, de Control y seguimiento proactivo, de amonestar, de gestión de conflictos horizontales y del despido consecuente. Cómo se hace cada una, qué herramientas usar, cuáles no, cómo se interrelacionan, como manejar lo delicado con el justo equilibrio entre firmeza, motivación, claridad y efecto buscado.

Más de 10 objetivos-acciones que se habrán aplicado en persona en el entorno real que obligan a aplicar conscientemente todo lo tratado en el Ciclo OW, descubrir con éxito su eficacia y tener impacto directo en la empresa al notarse los cambios y movilizar mejor a los demás.

40 días de Experiencia Práctica Consciente continua, dirigida y guiada con una secuencia perfectamente sincronizada para provocar las vivencias que ayudarán a tu cambio.

17 memo-cards OW con las esencias de lo aprendido para tener siempre a mano las referencias, guías y claves de actuación.

Herramientas, pautas y soluciones para poder manejar adecuadamente TODAS las situaciones que se viven en la realidad de la dirección de personas, entendiendo la profunda interconexión que tiene cada situación, cada momento clave y cada detalle con la relación, motivación, respeto y liderazgo obtenido.

Una oportunidad única de auténtica transformación y mejora profesional y personal de alto nivel con elementos sencillos, prácticos, aplicables de inmediato, y que si se hacen en el día a día, funcionan con una excelencia y una eficacia sorprendentes.

Un lenguaje común, claro y sencillo, con todos los que han realizado un Ciclo OW en la empresa que permite conectar, comunicar y sumar con mucha más facilidad donde, apenas pronunciando alguna de las palabras clave hay sintonización y diálogo proactivo.

Una mejora tangible de comportamientos que el entorno percibe y que impacta directamente en la mejora de rendimiento y resultados del equipo.